
Los créditos de libre inversión están de moda si de lo que se trata es de cubrir ciertos pendientes que el presupuesto del mes dejó escapar. Como su nombre lo dice, son de LIBRE inversión, lo que quiere decir que la entidad financiadora no le pide explicaciones sobre lo que hará con ese dinero.
Por supuesto, eso no quita que uno deba ser cauteloso al momento de decidir solicitar este tipo de créditos, ya que uno de los mejores consejos para cuidar de las finanzas es que la mayoría de los gastos extras se cubran con el dinero que ahorra, y no pidiendo prestado.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos de Consumo

Prestamo Personal
desde 21,84% EA
Plazo: 12 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Pero si se trata de un gasto un poco más elevado y no quiere perder más tiempo, muchos encuentran comodidad en solicitar un crédito de libre inversión para cumplir con ese objetivo, y devolver el dinero en cómodas cuotas.
Los usos que le dan al dinero solicitado varían muchísimo, pero a grandes rasgos, se agrupan de la siguiente manera:
1. Viajes
Financian sus vacaciones con un crédito para aprovechar una oferta y empiezan a pagar al regreso.
2. Tratamientos de salud
Puede ser referidas al aspecto dental, cirugías menores, entre otros.
3. Remodelar la casa
Construir un cuarto extra, pintar toda la vivienda, remodelar la cocina, etc.
4. Cursos cortos
Matricularse en alguna institución educativa para potenciar sus habilidades o desarrollar otras complementarias que sean útiles para su actual empleo.
5. Compra de electrodomésticos o aparatos electrónicos
Puede que sean para la casa (refrigeradora, cocina) como para su oficina (laptops). Para lo que sea que necesite el dinero, la recomendación básica es que arme un presupuesto y vea cuánto podrá pagar mensualmente.
Además, que no se case con el primer banco o financiera, sino que compare las alternativas a fin de escoger la tasa de interés más conveniente.