
La mejor noticia que podrían recibir todos los que tienen una deuda con alguna institución financiera es que les van a reducir la tasa de interés, de manera que pagarán menos por el crédito que solicitaron. Pero esto no tiene que quedar en la fantasía.
Una forma de lograr pagar menos por su crédito de vivienda es a través de la compra de cartera hipotecaria, mecanismo mediante el cual otra institución financiera compra su hipoteca y usted se vuelve su nuevo cliente. Si está considerando esta opción,
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos de Consumo

Prestamo Personal
desde 21,84% EA
Plazo: 12 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. No tienen que cobrarle nada
No existe una penalidad que deba pagar por cambiar su crédito hipotecario a otro banco, pero debe tener en cuenta que la compra de cartera está disponible solo para créditos de vivienda, lo que quiere decir que si su crédito fue para construcción o remodelación, no puede aplicar.
2. El plazo debe ser igual
Aunque las tasas se reducen, el plazo que se acuerde será el mismo; es por eso que se recomienda que si ya lleva muchos años pagando el crédito en una misma institución, no se cambie, pues podría no salirle del todo a cuenta. Recuerde que los primeros años de un crédito siempre se paga más intereses que capital.
3. Los costos adicionales hay que mirarlos con cuidado
Algunas entidades asumen los costos de estudio de títulos y del avalúo del inmueble, mientras que otras no, así que vale la pena que compare todas las opciones antes de elegir y verifique los costos reales.
4. Las contraofertas están permitidas
Su actual banco, al enterarse de que están ofreciendo una tasa menor, puede tomar la decisión de realizar una contraoferta, es decir, ofrecerle una tasa menor a la que ya tiene e incluso a la que le ofrecen, lo que es más conveniente para usted y valdría la pena realizar un nuevo análisis. Tenga en cuenta estos puntos mientras analiza si realizar la compra o no, y si le conviene, ¡adelante!