
La Navidad es una de las épocas favoritas de muchos, pero también un peligro financiero. Es muy fácil dejarse llevar por ese espíritu navideño y justificar gastos innecesarios, por encima de los regalos, que le pueden dejar corto a fin de mes.
Si ya hizo una lista de personas a quienes les quiere dar un regalo, y tiene una cantidad presupuestada para cada regalo, ¡le felicito! Muchos cavan un hoyo o lo hacen más profundo solo por falta de planificación. También, tengo que advertirle sobre ciertos gastos escondidos que pueden reventar su presupuesto del mes de diciembre.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Créditos de Consumo

Prestamo Personal
desde 23,58% EA
Monto: $ 2.000.000 a $ 221.315.100
Plazo: 12 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. Papel para envolver regalos
Si no tiró las bolsas donde venían los regalos que le dieron el año pasado, este es el momento de rebuscar la casa. Si no las encuentra, compre el papel rojo o verde más económico que encuentre porque lo van a romper de todas maneras. Si su supermercado todavía le da bolsas de papel, use esas como envoltura y póngale un pequeño listón rojo.
2. El árbol de Navidad
No es necesario derrochar tanto dinero en un árbol con luces LED. ¡Ni que lo fueran a poner en frente de los casinos de Las Vegas!. Lo divertido del árbol es adornarlo con sus hijos. Así que saque el árbol viejo y dele rienda suelta a su imaginación.
3. Comida
Échele un vistazo a su presupuesto y reduzca otras categorías para tener más dinero para las galletas, el pavo, los tamales etc. Uno siempre está corriendo al súper en estas épocas y necesita ir con la seguridad de que cuenta con el dinero para cubrir todos sus gastos.
4. Fiestas
Es más económico ir a una fiesta que convertir su casa en el club social del pueblo. Es lindo, y a mí en lo personal me encanta, tener gente en mi casa, pero no lo haga sin tener esos gastos contemplados en el presupuesto.
5. Regalos de último minuto
¡No lo haga! No permita que el sentimiento de culpa explote su presupuesto. Si recibe un regalo y quiere corresponder el detalle, cocínele unas galletitas navideñas o regálele un vale para cuidarle a los hijos una tarde y que ellos puedan salir en una cita, como cuando eran novios, pero no gaste más de lo planeado. No se trata de limitar o arruinar la Navidad.
Hay personas a quienes no les gustan estas épocas por los daños que les han ocasionado financieramente. Eso, aparte de tener que ver a ese primo al que le dicen “chicle” (porque lo mastica y no lo traga). Sea sabio y no permita que esta hermosa época se arruine por estar corto para la luz, o peor, para la casa.