
Para un gran porcentaje de colombianos alrededor del país el dilema más grande que enfrentan semana a semana es cómo lograr que el salario dure desde el primer día del mes hasta el último. Esta labor se torna más difícil tomando en cuenta que algunas ciudades son más caras que otras y que el salario es el mismo para todos.
Pero si bien se trata de una tarea difícil, no es imposible y estos son unos tips que le servirán ya sea que se encuentre en la capital como en alguna otra provincia.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Tarjetas de Crédito

Visa Aqua BBVA
desde 38,13% EA






Visa Credencial Clásica
desde 38,13% EA




Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. Compre al por mayor
Al principio le va a costar un poco porque tendrá que destinar algo más de dinero a la compra del mercado pero conforme llegue el final de la semana comenzará a ver el ahorro. Si todos los días compra uno o dos huevos y un litro de leche, mejor compre para toda la semana y guárdelo en el refrigerador. La compra por mayor le permitirá ahorrar unos cuantos pesos diarios, los que irán sumando hasta llegar a fin de mes.
2. Compre por temporada
Tome un momento para averiguar cuáles son los productos que abundan en cada temporada ya que esos estarán más baratos. La idea es adquirirlos y tener la dieta diaria en base a ellos, descubrirá que sí es posible ahorrar un poco más en la alimentación.
3. Solo utilice una tarjeta que le dé beneficios
Quizás a usted no le conviene la tarjeta que le ofrece viajes porque por el momento no tiene el efectivo necesario para hacerlo, pero sí le conviene aquella que le da descuento en los supermercados o que le otorga promociones en ciertas compras que debe realizar.
El chiste es que compare todas las tarjetas del mercado y solicite aquella que realmente le presente un beneficio, ya que lo puede sacar de más de un apuro. Eso sí, siempre debe tener cuidado de no atrasarse en los pagos, por lo que no le conviene utilizarla demasiado pero sí mantenerla activa con un buen comportamiento crediticio, para así tener una buen puntaje en caso de solicitar un crédito.
4. Ahorre un 3%
Si ganamos el salario mínimo pensamos que es imposible lograr ahorrar un poco, sin embargo, eso no es verdad. Empiece de a pocos, guarde un 3% de su salario en el banco y olvídese, ese dinero le servirá para los días en que no tiene ni un peso en el bolsillo y verá que sí logró llegar a fin de mes.