
Cumplir el sueño de la casa propia no es tan fácil como parece. En épocas en que la economía no es la mejor, los ahorros no siempre son suficientes para asumir el crédito hipotecario que permita costear la vivienda esperada.
Sin embargo, los subsidios otorgados por el Gobierno son una de las herramientas que han hecho más fácil este proceso, reduciendo en cierto porcentaje la deuda de las familias que estaban a punto de convertirse en propietarios. Si bien no se trata de un bono que cubra la mitad del precio de la casa, sí es una ayuda significativa que vale la pena aprovechar.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos de Vivienda

NO VIS Credito Vivienda Pesos
desde 16,15% EA
Plazo: 5 años a 20 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Existen diferentes subsidios, de acuerdo a la cantidad de ingresos que recibe mensualmente y al precio de la vivienda que esté buscando:
Para los que ganan hasta 1,6 salarios mínimos:
El subsidio cubre hasta 22,1 millones de pesos.
De 1,6 a 2 salarios mínimos:
Cubre hasta 18,1 millones.
De 2 a 4 salarios mínimos:
Subsidio a la cuota inicial y a 4 puntos de la tasa de interés.
Hasta 8 salarios mínimos:
El subsidio cubre el 30% de la cuota mensual del crédito.
Revise cuáles son sus ingresos y en qué categoría está incluido. Postule al subsidio y reduzca lo que pagaría por su vivienda propia. Además, escoja con cuidado el crédito hipotecario que solicitará, ya que mientras mejores tasas y beneficios tenga, más podrá ahorrar.