
A todos nos encanta comprar cosas, ya sea ropa, útiles, muebles, etc., la sensación de comprar algo nuevo siempre será satisfactoria, incluso cuando estamos gastando mucho dinero en ese objeto.
Pero lo que casi siempre ocurre es que pasados unos días o unas semanas, terminamos dándonos cuenta de que en realidad la compra que hicimos no nos convenía mucho y que debimos haber comprado otra cosa o simplemente ahorrarnos el dinero.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Tarjetas de Crédito

Visa Aqua BBVA
desde 38,13% EA






Visa Credencial Clásica
desde 38,13% EA




Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Entonces, ¿qué podemos hacer para que eso ya no suceda? Un sistema que parece funcionar muy bien para quienes lo aplican es la compra por recompensa, es decir, no comprar nada que no le ofrezca algo gratis. Por “gratis” no necesariamente nos referimos a un regalo, sino también a un descuento, un dos por uno, acumulación de puntos, etc.
Sobre todo en el caso de las tarjetas de crédito, podemos sacar mucha ventaja si al usarlas tenemos en cuenta dos cosas:
1. Debemos ser “totaleros”, es decir, pagar el gasto en una sola cuota para evitar intereses.
2. Asegurarnos de que cada compra nos acumule puntos o millas. De esta forma definitivamente estaremos ganando algo.
Ahora, si el problema es que su tarjeta no le da nada, no vale la pena que la siga usando y pierda otras oportunidades. Compárelas todas utilizando un comparador web, por ejemplo el de Comparabien, revise bien qué le ofrecen y escoja la que le dé mejores beneficios.
¿Dónde más podemos aplicar esta fórmula de la compra por recompensa? En los supermercados, donde existen días en que por la compra de un monto específico se otorgan vales de descuento; de igual manera al comprar ropa, puede elegir optar por los outlets y encontrar grandes descuentos. La compra por recompensa es una forma de compra inteligente y, si empieza a aplicarla, se dará cuenta de que más que un gasto, lo que está haciendo es invertir.