
No todas las personas que necesitan un préstamo deciden recurrir a la banca. Muchas de ellas, con el fin de evitar trámites y esperas, deciden recurrir a entidades que le ofrecen un buen trato, sin darse cuenta de que podría ser un fraude. Sobre todo en estas fechas, en que la gente suele verse escasa de ahorros, lo mejor es tener presente algunos puntos clave antes de solicitar algún tipo de financiamiento.
Estos son indicadores de que el préstamo que le ofrecen podría ser un engaño:
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos de Consumo

Prestamo Personal
desde 21,99% EA
Plazo: 12 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. Las tasas de interés son demasiado bajas
Es cierto que las tasas varían de institución en institución y que algunas son más caras que otras; sin embargo, todas están dentro de un margen. Si le ofrecen un crédito con una tasa sorprendentemente baja, podría ser demasiado bueno para ser verdad.
2. Le piden un adelanto
Ningún crédito real debe tener como condición pagar algo por adelantado. Ni cuotas ni parte de los intereses.
3. Le solicitan sus contraseñas o claves
Si le solicitan claves de sus tarjetas, de correos electrónicos o alguna información que no sea pertinente, tenga cuidado porque podría ser una estafa.
4. No tienen canales formales de atención
Una página web con poca información, solo teléfonos celulares y sin oficinas específicas, todos datos vagos que identifican a una empresa fantasma.
Entonces, ¿qué hacer para evitar estas estafas? Busque información relevante sobre la empresa: Registros públicos e incluso una búsqueda en redes sociales para ver qué dicen otros sobre aquella entidad. Por último, realice una comparación de las entidades bancarias confiables y vea qué oferta le conviene más. Todas las entidades que aparecen en comparadores web confiables como el de Comparabien son seguras, de manera que podrá confiar en ellas.