
Una de las experiencias más decepcionantes es cuando se decide a solicitar un crédito y el banco o la cooperativa se lo niega. Sin embargo, esta es la situación que están enfrentando muchos colombianos debido a que las entidades financieras decidieron endurecer los requisitos para acceder a financiamiento.
Aunque esto se hace con el objetivo de reducir la tasa de morosidad, termina perjudicando a algunos ciudadanos de a pie, quienes no pueden obtener el préstamo que tanto esperan.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos de Consumo

Prestamo Personal
desde 23,58% EA
Plazo: 12 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Pero ¿qué significa que los requisitos sean más duros? Básicamente, nos dice que la evaluación que realizan las entidades ya no es tan fácil de pasar.
Dos de los factores principales y que debe cuidar para aumentar sus posibilidades de que le otorguen el crédito tienen que ver con la capacidad de pago y su actividad económica.
Capacidad de pago
Básicamente, responde a la pregunta “¿puedo adquirir esa deuda? ¿estoy en la capacidad de devolverla?”. No se trata de si tiene otros créditos o no, sino de cuánto dinero le queda una vez que ha pagado todos sus gastos. Si su capacidad de pago es mínima, lo más probable es que le nieguen el crédito.
Actividad económica
Tiene que ver con sustentar sus ingresos y que estos son suficientes para afrontar el crédito que está solicitando. Si no puede comprobar que trabaja y tiene ingresos, el banco lo considerará un sujeto de riesgo, por lo que lo más probable es que le nieguen el crédito.
Recuerde que estos requisitos son válidos para todos los créditos, especialmente los de consumo, como créditos de libre inversión y aunque estos últimos no requieren muchos papeles, esas dos preguntas son claves para acceder a ellos. Si está buscando financiamiento, recuerde también que algunas entidades son más ‘flexibles’ que otras, por lo que una estrategia interesante es compararlas todas antes de elegir a quién solicitar el crédito.