
Las tasas de interés se reajustan en diferentes periodos del año, pero durante estos últimos meses, el Banco de la República ha aumentado las tasas con mayor periodicidad que antes, lo que ha tenido un impacto en la vida económica de cada colombiano, pues todos los créditos empezaron a costar más caro.
Recientemente se dio uno de los últimos ajustes, subiendo una vez más algunos puntos básicos para cada tipo de crédito. Esto hace que los colombianos se pregunten, ¿es el momento adecuado para pedir un crédito? La respuesta dependerá del tipo de crédito que solicite y el uso que le dará.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos de Consumo

Prestamo Personal
desde 21,99% EA
Plazo: 12 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
En el caso de los créditos de consumo, probablemente la respuesta sea que no. Todo dependiendo de cuál es su situación financiera y de lo que hará con el efectivo. Lo que suele suceder es que muchos no prestan atención a las tasas e igual solicitan el crédito con la institución que les recomendó algún amigo o un familiar.
En este panorama, eso es un error. Si estaba pensando en solicitar un crédito, lo ideal es que evalúe si es algo necesario y si está en condiciones de endeudarse. Por más que por el momento no tenga ninguna deuda por pagar, al solicitar un crédito solo porque sí, está desperdiciando dinero, ya que todo préstamo viene con intereses.
Pero si está decidido a solicitarlo, lo que puede ayudarlo a no pagar de más es realizar una comparación entre las tasas de los diferentes bancos. No tiene que ir a cada una de las oficinas para obtener información y luego empezar a comparar. Utilice comparadores web como el de Comparabien, y verifique la tasa de interés, plazos y otras condiciones.
Recuerde, la única forma en que una deuda sea la mejor posible, es obteniendo información y realizando una buena elección.