
Al momento de solicitar algún tipo de crédito, el cliente es evaluado para ver qué tan riesgoso es otorgarle el dinero. Es decir, toman en cuenta cómo se ha comportado antes con sus deudas, cuánto recibe de ingresos, entre otros factores. Esta evaluación no es ni tan dura ni tan suave, y permite que los bancos deduzcan si vale la pena o no arriesgarse con esa persona.
Actualmente, este proceso se está volviendo más difícil y se debe a que los niveles de la cartera vencida, es decir, las personas que están atrasados en sus pagos, ha aumentado.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos de Vivienda

NO VIS Credito Vivienda Pesos
desde 16,15% EA
Plazo: 5 años a 20 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Es por eso que buscando regular este indicador, las instituciones financieras hacen que sea más difícil acceder al crédito. ¿Qué significa que sea más difícil? Que le pedirán más requisitos y serán más estrictos en cuanto a la evaluación.
Entonces, si está buscando un crédito hipotecario, la pregunta es ¿cómo lograr que me lo otorguen? Tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Pague sus actuales deudas antes de la fecha de vencimiento.
2. Tenga a la mano cómo sustentar la procedencia de sus ingresos.
3. Cancele aquellas tarjetas que no use.
4. Tenga sus ahorros en el sistema bancario.
Esas cuatro recomendaciones ayudan a que los bancos tengan la información necesaria para comprobar que no hay mayores riesgos al prestarle el dinero. Y aunque en general, todas las instituciones utilicen la misma fuente de información (la que brindan las centrales de riesgo), hay algunas que son más exigentes que otras, por lo que antes de solicitar el crédito de vivienda, lo mejor es que