¿Qué son los fondos de pensiones?
¿Qué son las pensiones? Es una prestación económica mensual para las personas retiradas que aportaron a los fondos de pensiones durante su vida laboral. La pensión pueden recibir las personas dependientes o independientes desde el momento de su retiro laboral.
En otros términos es un sueldo mensual para pasar la vejez sin preocupaciones económicas. Según la capacidad de tus aportes podrás gozar de una vejez tranquila.
¿Cuáles son los tipos de pensiones?
Pensión de vejez. Para recibir este tipo de pensión debe cumplir los 62 años en hombres y 57 años en mujeres y haber cotizado mínimo 1300 semanas.
Pensión de invalidez. Recibe este tipo de pensión la persona que ha perdido el 50 % o más de su capacidad laboral.
La pensión de sobrevivientes. Este tipo de pensión reciben los familiares del trabajador que falleció y que haya logrado cotizar mínimo 50 semanas en los últimos años de su vida laboral. Si la persona falleció cotizando el monto que recibirán los familiares será el 45 % y si ya estaba pensionado recibirán el 100 %.
¿Cuál es la diferencia entre pensión y jubilación?
La jubilación: es el cese laboral por cumplir los 26 años cotizando o por vejez y recibe una pensión mensual de acuerdo a sus aportes.
Pensión: es una prestación atributiva por una incapacidad laboral y no necesariamente como jubilación. Es gestionado por el Seguro Social de Colombia.
Para cada caso los requisitos difieren, por tanto es importante averiguar la pensión por jubilación por una incapacidad laboral. En el día a día este concepto se generaliza o se toma como uno sólo (pensión) pero en los trámites para recibir la prestación económica varía.
¿Qué se necesita para abrir cuenta para pensión?
¿Cómo abrir una cuenta de pensión? Para abrir una cuenta de pensión averigua cuál de las administradoras de fondos de pensiones pagan mejor por tus aportes y cobra menos comisiones. Para ello entra a nuestro sistema a comparar las tasas de interés y elegir la mejor opción para tu vejez. Nuestro simulador te mostrará los datos actualizados de todos los fondos de pensiones.
¿Dónde es mejor pensionarse en Colombia?
El mejor lugar para pensionarse es los Fondos Privados, porque tus aportes generarán una rentabilidad y el capital total es acumulado. En el caso que no desees aportar a Fondos Privados puedes afiliarte al Fondo Nacional.
¿Cuándo se puede solicitar el bono pensional?
Para solicitar tu bono pensional debes informar a través de un documento que estás conforme con la información de tu historia laboral y firmar la autorización de la emisión y adjuntar una copia legible de tu registro civil de nacimiento y una copia legible de tu documento de identidad. Luego llevar a las oficina que corresponde.