¿Desde qué terminal salen buses a La Mesa Cundinamarca en Bogotá?

Actualizado el 25 de Septiembre 2025
Del Terminal del Sur salen buses para La Mesa Cundinamarca con horarios, precios y opciones para tu viaje desde Bogotá.
¿Desde qué terminal salen buses a La Mesa Cundinamarca en Bogotá?

¿Sabías que aunque muchos piensan que solo desde la Terminal del Sur salen buses directos a La Mesa Cundinamarca, existen alternativas que pueden ser incluso más rápidas y cómodas? En Bogotá, las opciones van mucho más allá de la terminal principal: rutas estratégicamente ubicadas sobre la Calle 13 y la Autopista Sur multiplican la flexibilidad de horarios y la cercanía a diferentes barrios, ayudándote a encontrar el punto de partida perfecto según tus necesidades.

Tener claro desde qué terminal o punto salen buses para La Mesa es clave para organizar tu viaje de acuerdo a tu ubicación, presupuesto y tiempo disponible. En este artículo te guiamos paso a paso sobre dónde encontrar estas rutas, los horarios, los precios aproximados y las ventajas de cada opción. Así podrás tomar decisiones informadas y viajar sin estrés, eligiendo siempre el camino que mejor se adapte a tu agenda. Además, te recomendamos considerar la importancia de contar con un buen Seguro de Viaje, para que nada empañe la experiencia.

Productos Personalizados

Productos Recomendados:

Seguros de Viaje

Internova Travel Assist

Travel Essential Nova Basic

desde $ 9.811 diario

Destino: Europa
Gastos Médicos: US$ 40.000
Go Assistance

GO! 365 ECO 40

desde $ 12.334 diario

Destino: Europa
Gastos Médicos: US$ 45.000
One Alliance Travel Assist

Plus

desde $ 15.148 diario

Destino: Europa
Gastos Médicos: US$ 20.000

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

Terminales de Bogotá: ¿cuáles conectan con La Mesa?

Terminal del Sur: punto estratégico, servicios y lo que debes saber

Si buscas un punto seguro y cómodo para partir, la Terminal del Sur es la principal referencia. Se encuentra en la Autopista Sur con Calle 57Q, y ofrece un entorno moderno, acceso controlado y servicios como cafeterías, tiendas y baños, lo que aporta tranquilidad especialmente si viajas con familia o equipaje.

Desde la Terminal del Sur hay buses para La Mesa durante todo el día, normalmente con salidas programadas cada 30 a 40 minutos según la demanda. Durante temporadas altas y fines de semana, suele haber más frecuencias e incluso buses extra. Entre las ventajas de este lugar se encuentran:

  • Ambiente seguro y vigilado: Perfecto si priorizas tu bienestar y el de tus pertenencias.
  • Amplio rango de horarios: Puedes escoger entre madrugar o salir en la tarde, según lo que te convenga.
  • Facilidad para comprar pasajes: Puedes adquirir tu tiquete en taquilla, por anticipado o en línea a través de plataformas como RedBus o la web de las empresas. Si quieres más detalles sobre las empresas y buses que operan aquí, te recomendamos el artículo ¿Qué buses salen de la Terminal del Sur de Bogotá?.

Sin embargo, considera que en horas pico puede haber congestión vehicular para ingresar o salir de la terminal. Los precios también suelen ser ligeramente más altos en comparación con los servicios informales, y en fechas señaladas tendrás que llegar temprano para evitar largas filas.

Opciones alternativas: Calle 13 y Autopista Sur

Pensando en mayor flexibilidad, la Calle 13 y la Autopista Sur se convierten en alternativas sumamente populares. En estos corredores existen puntos de embarque informales y terminales satélite donde buses y colectivos parten hacia La Mesa casi de manera continua — normalmente apenas se llenan los cupos, los vehículos inician su recorrido.

Estas opciones, aunque menos estructuradas, son especialmente valoradas por quienes quieren ahorrar tiempo, cambios de ruta o buscan salidas espontáneas. La Calle 13 es ideal para quienes viven en el occidente de Bogotá o cerca a Fontibón, mientras que la Autopista Sur favorece a quienes se encuentran en el sur, Soacha o vías cercanas.

Muchos viajeros regulares eligen este tipo de transporte por sus horarios amplios, agilidad en la salida y, sobre todo, porque permiten ajustar el viaje a necesidades muy particulares, como traslados laborales urgentes o planes improvisados fuera del horario estándar.

Ahora que tienes claras las ubicaciones y ventajas de cada punto de salida, vamos a explorar los horarios y precios para que armes tu plan ideal.

Horarios y precios: organiza tu presupuesto y agenda

¿Cuándo salen los buses a La Mesa? Revisa los horarios clave

Los horarios pueden variar de acuerdo al punto de salida y a la empresa transportadora. Desde la Terminal del Sur, la jornada comienza alrededor de las 5:00 a.m. y se extiende hasta las 8:00 o 9:30 p.m., en algunos casos. Los buses salen cada 30-40 minutos, incrementando la frecuencia en vacaciones o festivos.

Por la Calle 13 y Autopista Sur la operación es menos rígida. A partir de las 5:30 a.m. ya es posible encontrar vehículos disponibles, saliendo en cuanto se llenan los cupos, lo que favorece una rotación constante durante el día (hasta cerca de las 7:30 p.m.). Esta flexibilidad es uno de los mayores atractivos de estos puntos informales.

Durante los “puentes” y fechas especiales, te recomendamos llegar temprano o incluso comprar los pasajes con anticipación si viajas desde la Terminal del Sur. Y si buscas viajar con la mayor protección, ten presente la opción de un Seguro de Viaje adaptado a trayectos nacionales.

Tarifas actualizadas y trucos para ahorrar

El valor del pasaje varía según el origen y el tipo de servicio. Estas son las cifras aproximadas para 2024:

  • Terminal del Sur: Entre $18.000 y $22.000 COP por trayecto. Comprar con anticipación desde taquillas, páginas web o apps como RedBus puede ayudarte a conseguir promociones, en especial en temporada baja o listas de espera entre semana.
  • Calle 13 / Autopista Sur: Los precios suelen ser inferiores, oscilando entre $15.000 y $19.000 COP, pagaderos normalmente en efectivo directamente al conductor. Algunas empresas empiezan a aceptar pagos digitales, pero la mayoría aún opera de manera informal.

Para asegurar el mejor precio y disponibilidad, sigue estos consejos prácticos:

  • Compra con anticipación si viajas en fecha especial.
  • Compara precios y horarios en webs y redes sociales oficiales de las empresas.
  • Pregunta en taquilla por descuentos, especialmente si viajas en grupo o en familia.

Saber cuánto, cuándo y cómo comprar los pasajes desde Bogotá a La Mesa marca la diferencia en tu experiencia de viaje.

Empresas y medios de transporte disponibles para La Mesa

Conoce las principales operadoras de la ruta Bogotá-La Mesa

La conectividad entre Bogotá y La Mesa es cubierta por varias empresas reconocidas, cada una con particularidades en horarios, tipos de vehículos y calidad de servicio. Entre las principales destacamos:

  • Flota La Esperanza: Opera buses, busetones y microbuses, con buena reputación en puntualidad y confort.
  • Cootransmesa: Presenta salidas frecuentes a lo largo del día y desde diferentes ubicaciones, famosa por su trato amable.
  • Transoriente y Velotax: Refuerzan la ruta en momentos de alta demanda y ofrecen horarios extendidos.

Cada una permite elegir entre buses tradicionales (si buscas más espacio y servicios) o vans de capacidad reducida, recomendadas para quienes quieren mayor agilidad y rapidez en trayectos cortos.

Otras alternativas: colectivos y transporte privado

Si buscas aún más flexibilidad o viajas en grupo, puedes considerar:

  • Colectivos y microbuses intermunicipales: Salen continuamente desde la Calle 13 y la Autopista Sur, perfectos para traslados rápidos y grupos pequeños.
  • Servicios privados/vanes compartidas: Permiten coordinar rutas personalizadas con recogida en puntos específicos. Pueden ser más costosos, pero ganan en comodidad y horario a tu medida.
  • Plataformas digitales y redes sociales: Blablacar, Facebook o WhatsApp pueden ayudarte a encontrar opciones compartidas, a veces con tarifas diferenciadas o planes exprés.

La mejor alternativa dependerá de tus prioridades: si valoras la seguridad y el respaldo formal, opta por la terminal principal; si buscas ahorrar y quieres ajustar los tiempos al máximo, los colectivos o transporte compartido pueden ser la mejor apuesta.

Antes de decidirte, considera la localización, tu nivel de confort deseado y tu presupuesto.

Cómo elegir el mejor punto de salida para tu viaje

Decide con base en tus necesidades y contexto

Tu elección será mucho más acertada si tomas en cuenta estos elementos:

  • Cercanía a tu ubicación actual: Elige el punto de salida más próximo a tu casa, oficina o lugar donde te encuentres para evitar largos desplazamientos dentro de Bogotá.
  • Frecuencia y disponibilidad de buses: Si necesitas un cupo garantizado y horarios exactos, la Terminal del Sur es la mejor opción. Si vas ajustando el viaje sobre la marcha, los colectivos de Calle 13 o Autopista Sur te ofrecerán mayor flexibilidad.
  • Presupuesto: Si buscas economía, los puntos alternativos suelen ser más accesibles, aunque debes estar abierto a servicios menos formales.
  • Nivel de seguridad y servicios adicionales: Viajar desde la Terminal del Sur es recomendable si llevas mucho equipaje, niños pequeños o prefieres ambientes controlados y con infraestructura.

Vale la pena resaltar que muchos viajeros frecuentes terminan eligiendo alternativas como la Calle 13 por rapidez y cercanía, reservando la Terminal del Sur para trayectos con mayor necesidad de seguridad o planificación anticipada.

Preguntas frecuentes sobre la ruta Bogotá-La Mesa

  • ¿La Terminal del Sur tiene buses directos a La Mesa?
    Sí, en varias franjas horarias y con distintas empresas, con los beneficios de seguridad y servicios formales.

  • ¿Qué otros puntos permiten tomar bus a La Mesa?
    Además de la Terminal del Sur, existen paradas habilitadas/informales en:

  • Calle 13 (Puente Aranda y Fontibón)

  • Autopista Sur (portal SITP, Soacha)

  • ¿Puedo ahorrar tiempo viajando fuera de la terminal principal?
    Sin duda, sobre todo en horas fuera de pico. Los colectivos suelen tomar rutas alternativas y salir con mayor flexibilidad.

Estas respuestas te ayudarán a despejar dudas y escoger la mejor alternativa antes de tu viaje.

Tips prácticos para un viaje sin contratiempos a La Mesa

Organización y planificación del trayecto

Una buena experiencia comienza desde la organización:

  • Compra los pasajes antes si tu viaje es en puente o festivo. Así aseguras cupo y evitas esperas innecesarias.
  • Llega con anticipación (mínimo 30 minutos) para abordar sin afán, elegir buen asiento y resolver cualquier imprevisto.
  • Consulta horarios y tarifas actualizadas el día previo, en la web o redes sociales de la empresa.

Empaca ligero y lleva tus documentos a mano para agilizar el acceso al vehículo.

Opciones modernas y flexibles para optimizar tu viaje

La tecnología te ayuda a encontrar la opción perfecta:

  • Aplicaciones móviles y compra online de pasajes: Consulta, compara y reserva en minutos, desde cualquier lugar.
  • Plataformas de transporte compartido: Organiza el viaje con otros viajeros y reduce costos.
  • Redes sociales y grupos comunitarios: A veces, la mejor ruta la encuentras gracias a recomendaciones de otros usuarios en chats locales.
  • Servicios privados bajo reserva: Los traslados en van o auto privado pueden ser ideales para viajes en familia, acceso prioritario o necesidades especiales.

Recuerda siempre seleccionar operadores reconocidos o de buena reputación y priorizar la seguridad, tanto en entornos presenciales como digitales.

Disfrutar de tu trayecto a La Mesa es mucho más fácil cuando tienes a tu alcance diversas opciones de movilidad y cuentas con las herramientas y consejos adecuados para evitar sorpresas.

Viajar a La Mesa: planificación inteligente para un destino conectado

Hoy más que nunca, acceder a La Mesa desde Bogotá es sencillo gracias a la variedad de terminales y rutas que configuran la red de transporte entre la capital y este destino turístico y comercial. Saber qué puntos de salida se adaptan mejor a tu ubicación y necesidades te permitirá organizar tu viaje sin complicaciones, maximizar tu tiempo y elegir la opción más conveniente para tu situación personal o familiar.

La integración entre terminales formales y opciones alternativas como los colectivos no solo beneficia a quienes buscan turismo de descanso, sino también a quienes deben viajar por motivos de trabajo, estudio o visitas familiares. Prestar atención a los horarios, comparar precios y considerar servicios como un Seguro de Viaje te dará la tranquilidad de que cada trayecto es seguro y eficiente.

La próxima vez que planifiques un viaje a La Mesa, pregúntate cuál de estas opciones verdaderamente encaja con tu rutina, presupuesto y expectativas. Adaptar tu recorrido puede marcar la diferencia entre una experiencia regular y un traslado ágil, seguro y sin estrés. Pon en práctica estos consejos y descubre que viajar entre Bogotá y La Mesa, más que un simple desplazamiento, puede ser el inicio de una aventura planeada con inteligencia y tranquilidad.

¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter para que puedas recibir consejos financieros todos los meses.