Cuánto vale un seguro de viaje internacional: guía de costos

Actualizado el 25 de Noviembre 2025
Cuánto vale un seguro de viaje internacional: guía de costos

Si te preguntas “cuánto vale un seguro de viaje internacional”, la respuesta corta es: entre USD 2 y USD 10 por día por persona en la mayoría de los casos. Desde Colombia, un viaje de 10 días puede costar entre COP 80.000 y 400.000 aprox., según destino, cobertura y perfil de viajero. La clave está en entender qué mueve el precio y cómo adaptar la póliza a tu realidad: no paga lo mismo quien va a Miami que quien va a Buenos Aires, ni quien viaja solo que una familia de cuatro. Si quieres profundizar cómo elegir adecuadamente, revisa esta guía sobre cómo cotizar el mejor seguro de viaje para tus necesidades.

Qué cubre un seguro (y por qué afecta el precio)

El seguro de viaje es, sobre todo, asistencia médica internacional: urgencias, hospitalización, medicamentos, repatriación y atención 24/7. A esto se suman coberturas como equipaje, cancelación o interrupción de viaje, retrasos, responsabilidad civil, deportes y, en algunos planes, embarazo o preexistencias. Cada bloque suma costo por tres variables: tope de cobertura, deducible y destino.

Productos Personalizados

Productos Recomendados:

Seguros de Viaje

Internova Travel Assist

Travel Essential Nova Basic

desde $ 9.471 diario

Destino: Europa
Gastos Médicos: US$ 40.000
Go Assistance

GO! 365 ECO 40

desde $ 11.907 diario

Destino: Europa
Gastos Médicos: US$ 45.000
One Alliance Travel Assist

Plus

desde $ 14.624 diario

Destino: Europa
Gastos Médicos: US$ 20.000

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

Cuanto mayor sea el tope médico (por ejemplo, USD 100.000 vs USD 30.000), mayor será el precio. Un deducible alto puede abaratar, pero te traslada parte del gasto si ocurre algo. Y el destino importa porque la atención médica no cuesta lo mismo en EE. UU. que en Latinoamérica. También influye el tipo de servicio: asistencia directa (la aseguradora paga al hospital) suele ser más cara que reembolso, aunque más conveniente en la práctica. Para comprender mejor qué incluye un seguro de viaje, puedes consultar esta guía para viajeros curiosos sobre qué cubre un seguro de viaje.

Cuánto vale un seguro de viaje internacional: precios de referencia

Para tener una base realista, piensa en rangos por día y por nivel de cobertura. Estos valores son orientativos y se mueven con promociones, temporada y tipo de viajero.

  • Plan básico: USD 1,5–3/día. Tope médico entre USD 30.000 y USD 60.000. Útil para Latinoamérica o viajes cortos sin actividades riesgosas.
  • Plan estándar: USD 3–6/día. Tope USD 60.000–150.000, cancelación moderada, equipaje y asistencia directa. Suele ser el “sweet spot” para Europa.
  • Plan premium: USD 6–12+/día. Tope USD 150.000–300.000+, amplia cancelación y extras (deportes, conexiones). Recomendado para EE. UU./Canadá o viajeros con poco margen de riesgo.

Ejemplos rápidos desde Colombia por persona:

  • 7 días a Latinoamérica (plan básico): USD 12–25 en total.
  • 10 días a Europa (plan estándar con tope ≥ EUR 30.000): USD 30–70 en total.
  • 10 días a EE. UU. (plan estándar/premium con tope ≥ USD 100.000): USD 45–120 en total.
  • 15 días a Asia (plan estándar): USD 50–110 en total.

Si prefieres pensarlo en pesos, multiplica el valor diario en dólares por el número de días y por la TRM del día. Como referencia simple, USD 5/día por 10 días son USD 50; al tipo de cambio aproximado, eso puede rondar los COP 200.000 (variará según la tasa vigente). No olvides comparar siempre distintas opciones de seguro viaje para encontrar la mejor cobertura y precio según tu presupuesto y necesidades.

Destino y duración: cómo mueven la aguja

El destino pesa mucho por el costo de la atención médica local. EE. UU. y Canadá suelen exigir topes altos; los siniestros son caros y las primas suben. Europa pide un mínimo de EUR 30.000 para Schengen y muchos viajeros optan por USD 60.000–100.000 para estar tranquilos. En Latinoamérica, salvo países que exijan seguro específico (como Cuba), puedes optimizar con topes medios sin sacrificar seguridad.

La duración también influye, pero con una curva descendente: el precio por día baja a medida que el viaje se alarga. Un plan de 30 días no cuesta 3 veces el de 10; quizás 2,2–2,5 veces. Por eso, si te vas 60–90 días, conviene cotizar planes de larga estadía o incluso pólizas mensuales para estudiantes o nómadas.

El factor que casi nadie explica: el tipo de viajero

Más allá del destino, tu perfil cambia el costo y la cobertura que conviene. Aquí es donde puedes ahorrar sin quedarte corto.

Mochilero. Sueles moverte por varios países, con presupuesto acotado y actividades al aire libre. Un plan básico con buen tope médico (USD 60.000–100.000) y, si aplica, deportes recreativos, rinde mejor que uno con gran cobertura de cancelación. Puedes aceptar un deducible para bajar precio. En números, piensa en USD 2–4/día en Latinoamérica y USD 4–7/día en Europa/EE. UU. si agregas deportes.

Familia. Dos adultos y uno o dos niños requieren otras prioridades: asistencia pediátrica, repatriación, telemedicina y una cobertura de cancelación que proteja el total del viaje. Muchas aseguradoras tienen tarifas familiares o descuentos por grupo de 10–25%, lo que baja el costo por persona. Si viajan con conexiones, la cobertura por demoras y equipaje cobra valor. Para “el mejor seguro de viaje internacional para familias”, apunta a tope médico de USD 100.000, cobertura de cancelación por evento inesperado y asistencia directa.

Estudiante. Si vas de intercambio 3–12 meses, busca planes para estudiantes con tope médico sólido y responsabilidad civil; algunos visados exigen coberturas específicas. También revisa cobertura de salud mental y tratamientos prolongados. Los precios suelen ser mensuales: desde USD 35–70/mes en Latinoamérica y USD 50–120/mes en Europa/EE. UU., según requisitos del programa y tu edad.

Viajero frecuente. Si haces varios viajes al año (negocios o nómada), una póliza anual multiviaje con límite de días por salida (30/45/60) suele ser más barata que comprar por viaje. El punto de equilibrio aparece a partir de 3–4 viajes al año. Rangos típicos: USD 180–400/año con topes médicos de USD 60.000–150.000. Si uno de tus destinos es EE. UU., asegúrate de que esté incluido; algunas pólizas anuales lo excluyen o encarecen.

Adulto mayor. A partir de los 65 años, el precio sube por mayor siniestralidad y puede haber topes más altos o deducibles menores obligatorios. Si tienes preexistencias, busca planes que ofrezcan estabilidad de condiciones o coberturas específicas con límites por evento. Aquí pesa más la asistencia directa que el reembolso, aunque cueste un poco más.

Embarazo y deportes. El embarazo suele tener semanas límite y sublímites; si aplica, elige un plan que lo incluya y verifica hasta qué semana estás cubierta. Los deportes de aventura (buceo, ski, trekking de altura) requieren extensiones; no son caros si los incluyes desde la compra, pero pueden encarecer si los agregas después.

Coberturas que cambian el precio (y cuándo pagar por ellas)

No todo lo extra suma valor para todos. Cancelación de viaje es útil si tus boletos no son reembolsables o viajas en temporada alta; su precio suele ser un porcentaje del monto asegurado. Equipaje vale la pena si llevas equipos costosos o conexiones múltiples. Conexiones perdidas, demoras y responsabilidad civil son más relevantes en viajes con escalas y alquiler de auto.

La asistencia médica internacional es la base. Como regla, piensa en topes de:

  • USD 60.000–100.000 para Europa y Asia.
  • USD 100.000–300.000 para EE. UU./Canadá.
  • USD 30.000–60.000 para Latinoamérica, salvo que hagas deportes o te adentres en zonas remotas.

Revisa siempre si el plan trabaja con asistencia directa, los topes por evento (no solo el total), el deducible y las exclusiones. Estos cuatro ítems explican gran parte del costo real. Si quieres saber más sobre cuánto cuesta una cobertura específica de cancelación, visita este enlace sobre seguro de cancelación de viaje: precios y coberturas.

¿Cuánto cuesta desde Colombia? Escenarios típicos

  • Pareja a Madrid, 10 días, cobertura Schengen con cancelación moderada: USD 70–140 en total (por ambos).
  • Familia 2+2 a Orlando, 8 días, tope médico USD 150.000, equipaje y demoras: USD 150–300 en total.
  • Mochilero 30 días por Sudamérica, tope USD 60.000 con deducible: USD 60–120 en total.
  • Ejecutiva con tres viajes regionales al año, póliza anual 30 días por salida: USD 200–320 al año.

Estos rangos pueden traducirse a pesos según la TRM del día. Úsalos como referencia para validar cotizaciones y compara siempre en sitios especializados de seguro viaje para garantizar la mejor relación precio-cobertura.

Cómo calcular tu costo y comparar bien

  • Define tu destino, fechas y perfil. ¿Viaje único o varios al año? ¿Viajas con niños, haces deportes, hay embarazo?
  • Elige el tope médico por región. Prioriza USD 100.000+ para EE. UU./Canadá; en Europa, mínimo EUR 30.000 (mejor USD 60.000–100.000).
  • Decide extras con sentido. Cancelación si tu viaje no es reembolsable; deportes si realmente los harás; responsabilidad civil si rentas auto.
  • Compara en una sola vista. En Comparabien puedes ver precio por día, tope, deducible, asistencia directa y exclusiones sin abrir mil pestañas.
  • Ajusta y vuelve a cotizar. Sube o baja tope y deducible hasta encontrar el punto en el que precio y tranquilidad se cruzan.

Respuestas rápidas a lo que más se pregunta

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje internacional desde Colombia? Para viajes cortos, calcula entre USD 2 y USD 10 por día por persona. Por debajo de USD 2/día es raro salvo promociones o coberturas muy básicas; por encima de USD 10/día suele incluir topes altos, deportes o edades con recargo.

¿Qué determina el precio? Destino, duración, tope médico, deducible, extras (cancelación, equipaje, deportes), edad y el tipo de viajero. Los planes anuales y familiares pueden bajar el costo por persona.

¿Cuáles son los “mejores” seguros? El mejor es el que encaja con tu viaje. Para familias, asistencia directa y cancelación sólida; para mochileros, buen tope médico y deportes; para frecuentes, póliza anual; para EE. UU., tope alto. La comparación lado a lado te evita pagar por coberturas que no necesitas.

La decisión inteligente para tu viaje

La pregunta no es solo cuánto vale un seguro de viaje internacional, sino cuánto te cuesta no tenerlo cuando lo necesitas. Con una idea clara de tu destino, duración y perfil, puedes aterrizar en el punto justo: cobertura suficiente, precio razonable y cero sorpresas. Comienza con un rango objetivo por día, ajusta topes y extras a tu realidad y compara alternativas de forma transparente. En Comparabien reunimos precios y coberturas de distintas aseguradoras para que tomes una decisión informada, rápida y a la medida de tu viaje. Tu tranquilidad empieza antes de hacer la maleta. Para ello, visita esta sección de seguro viaje y encuentra tu mejor opción.

¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter para que puedas recibir consejos financieros todos los meses.