¿Cuánto tardan en aprobar un crédito automotriz en Colombia?

Actualizado el 22 de Septiembre 2025
Descubre cuánto tardan en aprobar un crédito automotriz en Colombia y optimiza tu tiempo con la pre-aprobación digital.
¿Cuánto tardan en aprobar un crédito automotriz en Colombia?

Hoy en día, muchas entidades financieras en Colombia han revolucionado el proceso de solicitud de crédito automotriz, permitiendo la preaprobación en minutos y sin necesidad de papeleo físico. Aunque aún existen bancos y comparadores que operan bajo los plazos tradicionales de 2 a 5 días hábiles, la digitalización ha democratizado y acelerado la forma en que accedemos a créditos para vehículos nuevos, usados, motocicletas e incluso taxis. Conocer los tiempos y métodos de aprobación se convierte en una herramienta poderosa para tomar la mejor decisión según tus necesidades y perfil financiero.

Te ayudamos a distinguir entre procesos digitales y tradicionales, comprender los tiempos reales de respuesta y optimizar tu trámite para que pronto logres estrenar tu próximo vehículo. Así, podrás evitar sorpresas y dar el siguiente paso con confianza.

Productos Personalizados

Productos Recomendados:

Créditos de Vehículos

Banco BBVA Colombia S.A.

Linea de Financiamiento Vehiculo Usado

desde 15,50% EA

Monto mínimo: $ 1.000.000
Plazo: 12 meses a 120 meses
Banco de Occidente Credencial S.A.

OcciAuto Livianos Nuevo

desde 17,88% EA

Monto mínimo: $ 0
Plazo: 6 meses a 84 meses

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

Plazo estimado de aprobación de un crédito automotriz en Colombia

Al preguntarte cuánto tardan en aprobar un crédito automotriz en Colombia, ten presente que el tiempo de respuesta depende completamente de la entidad y el canal que uses. Los métodos tradicionales, como los bancos físicos o los comparadores financieros, suelen tardar entre 2 y 5 días hábiles, ya que requieren validaciones internas más detalladas y la revisión manual de documentos. Este proceso es ideal si buscas asesoría personalizada o tienes situaciones complejas en tu historial crediticio.

Sin embargo, la llegada de bancos digitales y fintech especializadas ha agilizado drásticamente la experiencia para el usuario. Estas entidades permiten una pre-aprobación digital en cuestión de minutos, sin desplazamientos ni entrega de documentos impresos. Solo debes completar un formulario en línea y, gracias a sus sistemas automatizados, recibirás una respuesta preliminar casi inmediata, incluso en menos de una hora si cumples con los criterios.

La preaprobación digital filtra rápidamente los perfiles que cumplen con los requisitos mínimos, como tus datos básicos y score crediticio. Si eres aceptado, puedes avanzar de forma eficiente hacia la formalización del crédito; si no, evitas invertir tiempo en trámites innecesarios. Esta tecnología está siendo adoptada tanto por grandes bancos como por startups financieras en Colombia, facilitando la toma de decisiones rápidas y informadas.

El tipo de vehículo que buscas también influye en cuánto se demora un crédito para carro, moto o taxi:

  • Carros nuevos: El tiempo suele ser más ágil, ya que representan menor riesgo y existen convenios directos con concesionarios.
  • Vehículos usados: Aquí la aprobación puede tomar entre 3 y 7 días hábiles, dada la necesidad de hacer revisiones técnicas y comerciales.
  • Motos y taxis: Estos plazos se asemejan a los de un vehículo usado, a menos que se trate de programas exprés específicos para motos nuevas, ofrecidos por algunas entidades.

Otros factores que pueden jugar a favor o en contra son tu historial crediticio, el valor y la antigüedad del vehículo, tus ingresos (si eres formal, independiente o mixto) y la documentación que presentes. Cada banco puede tener sus propios matices y exigencias, por lo que siempre vale la pena comparar alternativas antes de decidir.

Comprender estos tiempos no solo te dará claridad, sino que te permitirá planear mejor, evitando la frustración de los retrasos cuando el tiempo apremia.

Requisitos y documentación necesaria para agilizar la aprobación

La clave para un proceso exitoso y rápido está en tener toda la documentación al día antes de iniciar tu solicitud de crédito de vehículo. Los documentos básicos suelen ser:

  • Cédula de ciudadanía legible o cédula de extranjería, si corresponde.
  • Comprobantes de ingresos recientes, como colillas de nómina, extractos bancarios o declaración de renta en caso de independientes. Puedes conocer más detalles leyendo sobre los Requisitos para un crédito de trabajador independiente.
  • Historial crediticio actualizado, o al menos los datos que permitan a la entidad consultar tu score en centrales de riesgo.

Dependiendo de si el vehículo es nuevo, usado, motocicleta o taxi, y si la solicitud se hace a título personal o empresarial, pueden requerirse documentos adicionales como la proforma de compra del vehículo, carta laboral, RUT o incluso certificaciones de estar al día con otras obligaciones. Es fundamental consultar la lista específica del banco o fintech elegida para no omitir ningún requisito.

Muchas solicitudes se retrasan por causas evitables, como datos incompletos, errores en los formularios o inconsistencias entre la información suministrada y los documentos anexos. Otros obstáculos pueden ser reportes negativos en centrales de riesgo, endeudamiento elevado o cambios en las políticas internas del banco que modifiquen los criterios de aprobación.

Para maximizar la velocidad de tu trámite:

  1. Organiza y digitaliza todos tus documentos antes de empezar el proceso. Contar con una carpeta digital accesible desde el celular o computador agiliza cualquier requerimiento.
  2. Aprovecha los simuladores en línea de las entidades financieras para estimar de antemano tu capacidad de pago, cuota y probabilidad de aprobación.
  3. Considera plataformas 100% digitales, ya que minimizan la burocracia y el tiempo de espera, especialmente si tienes un perfil crediticio sólido.

Esta preparación no solo reduce la probabilidad de contratiempos, sino que te permite aprovechar las mejores ofertas del mercado en cuanto estén disponibles.

Cómo elegir entre un proceso digital y uno tradicional para tu crédito de vehículo

Al elegir cómo financiar tu vehículo, analiza tu perfil y preferencias para seleccionar entre el proceso digital y el tradicional.

Los procesos digitales ofrecen velocidad y comodidad; puedes hacer todo desde casa, completar solicitudes en minutos y recibir respuestas casi instantáneas. Son ideales si:

  • Buscas pre-aprobación rápida y sin compromiso de inicio.
  • Prefieres la autogestión y tienes experiencia usando plataformas online.
  • Tienes ingresos estables y un historial crediticio positivo.

Sin embargo, al ser procesos más automatizados, en ocasiones pueden ser menos flexibles para quienes tienen ingresos variables, contratos temporales o buscan financiar vehículos con características especiales. El acompañamiento, aunque más limitado, suele compensarse con la rapidez.

Por otro lado, el proceso tradicional resulta útil cuando necesitas asesoría personalizada. Un gestor bancario puede orientarte, ayudarte con opciones de financiación, negociar condiciones y resolver dudas sobre documentación o requisitos extras. Este camino puede ser más apropiado si:

  • Tu caso requiere atención personalizada o tienes dudas sobre cómo presentar tus documentos.
  • Estás adquiriendo un vehículo usado que necesita revisión detallada o avalúo.
  • Prefieres interactuar cara a cara en una sucursal o concesionario.

En definitiva, tu decisión dependerá de la urgencia, la complejidad de tu perfil y el tipo de vehículo que busques. Si la rapidez es crucial y todo está en regla, opta por la pre-aprobación digital. Si valoras el acompañamiento y tu situación es particular, elige el proceso tradicional aunque implique más días de espera.

Evaluar con calma tus opciones te permitirá anticipar cuánto se demora un crédito para carro en función de tu caso, reduciendo imprevistos y eligiendo el canal más adecuado.

Cómo saber si tu crédito automotriz ha sido aprobado

Una vez presentada tu solicitud de crédito para vehículo, es común estar a la expectativa de la respuesta. Actualmente, las entidades utilizan diferentes canales para comunicar la aprobación:

  • Correo electrónico: Es la vía más frecuente y suelen notificarte en tiempo real.
  • SMS: Muchas fintech y bancos envían alertas inmediatas a tu celular.
  • Llamada telefónica: Utilizada especialmente en procesos tradicionales o cuando se requiere confirmar condiciones finales.
  • Consulta online: Puedes ingresar a la plataforma digital de la entidad y verificar el estado en secciones como “Mis solicitudes” o “Estado de crédito”.

Mientras esperas, puedes mantenerte proactivo revisando periódicamente tu bandeja de entrada, la plataforma digital y asegurándote de tener todos los documentos listos para la siguiente etapa. Si la entidad lo permite, incluso podrás programar la firma del contrato y la legalización de papeles, acelerando así el trámite una vez llegue la confirmación.

Recuerda estar siempre disponible para responder a las solicitudes del banco, ya que muchas veces el ritmo del proceso depende directamente de la rapidez con que atiendas estas comunicaciones.

Mantenerte atento y organizado en este paso final es clave para no perder tiempo y acelerar la entrega de tu nuevo vehículo.

Resumen de tiempos y recomendaciones para facilitar la aprobación

Resumiendo, el tiempo que toma aprobar un crédito automotriz en Colombia puede oscilar entre minutos y hasta una semana, según el canal que elijas, tu perfil crediticio y la documentación aportada. Los procesos digitales lideran por rapidez, permitiendo que la pre-aprobación llegue en minutos y la formalización finalice en un par de días si todo está en orden. Los bancos tradicionales, por su parte, manejan tiempos promedios de entre 2 y 5 días hábiles.

Para sacar ventaja de esta revolución digital en la financiación automotriz, sigue estas recomendaciones:

  • Valida que la entidad esté regulada y supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia para evitar fraudes.
  • No priorices la inmediatez por encima de la seguridad; revisa siempre tasas, comisiones y condiciones del crédito antes de firmar.
  • Consulta tu score crediticio y verifica que tus ingresos sean suficientes antes de iniciar el proceso. Si es necesario, revisa tu información en las centrales de riesgo.

Los pasos clave para evitar demoras en la aprobación y aprovechar las mejores condiciones son:

  1. Reunir y digitalizar todos tus documentos personales y financieros.
  2. Usar simuladores en línea para entender cuál es tu capacidad de endeudamiento y anticipar posibles observaciones.
  3. Mantener una comunicación abierta y fluida con tu entidad, respondiendo rápidamente a cualquier solicitud adicional.

Al poner en práctica estos consejos, reducirás la incertidumbre sobre los tiempos de aprobación y maximizarás tus posibilidades de obtener el financiamiento justo cuando lo necesites, para no dejar escapar la oferta ideal.

Planifica tu compra y elige el mejor camino hacia tu vehículo

Solicitar un crédito automotriz en Colombia se ha vuelto más flexible y adaptado a las necesidades de cada persona, gracias a la transformación digital del sector financiero. El tiempo de aprobación dependerá de tu organización y elección del canal: mientras los procesos digitales te ofrecen velocidad y menos papeleo, los tradicionales aún son excelentes para quienes requieren asesoría personalizada.

Pero recuerda que, más allá de la rapidez, lo realmente estratégico es preparar una solicitud sólida y bien documentada. Así no solo aceleras el trámite, sino que aumentas tus probabilidades de éxito y evitas retrasos de última hora. Si aprovechas las herramientas digitales, verificas tu historial crediticio y estás atento a las comunicaciones, tu próximo vehículo puede estar mucho más cerca de lo que imaginas.

Dale prioridad a la planificación y evalúa con honestidad cuál es la mejor vía para ti. Un proceso bien preparado no solo acelera la compra, sino que también te da mayor poder de negociación y seguridad al invertir en tu movilidad. Para profundizar aún más sobre el mundo del financiamiento automotriz, no dudes en consultar la guía Cómo funciona un financiamiento de auto: guía para elegir el mejor crédito y toma la delantera en tu camino hacia el carro o moto que sueñas conducir.

¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter para que puedas recibir consejos financieros todos los meses.