Acercasa - NO VIS Crédito Acercate Pesos

Acercasa S.A.S
Institución:
Producto:
NO VIS Crédito Acercate Pesos
Tipo de Préstamo:
Normal
Sistema de Cuotas:
TP
Moneda:
Pesos
Ingresos Mínimos:
$ 2.500.000
Financia Hasta:
70%
Costo de Mantenimiento (mensual):
$ 0
Costos Iniciales:
$ 0
Seguro de Vida:
0,032% MV
Seguro de Incendio (sobre valor inmueble):
0,024% MV
Seguro contra terremotos (sobre valor inmueble):
0,000% MV

Tasas de Interés

Monto Plazo Tasa Efectiva - %EA
$ 25.000.000 a más 5 años a 15 años 14,00%
Tasa Moratoria: 33,30% anual

Requisitos

  • Certificado laboral,
  • Ultimos 2 comprobantes ,
  • Certificado de ingresos y retenciones.

Productos Recomendados:

Créditos de Vivienda

Banco BBVA Colombia S.A.

NO VIS Credito Facil Tradicional UVR

7,10% EA

Monto mínimo: $ 15.000.000
Plazo: 5 años a 20 años
Banco de Occidente Credencial S.A.

NO VIS Credito Vivienda Pesos

desde 16,15% EA

Monto mínimo: $ 50.000.000
Plazo: 5 años a 20 años

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

Si buscas un crédito en moneda local con cuotas predecibles, acercasa aparece con una propuesta clara: crédito fijo en pesos, pensado para vivienda y proyectos familiares, con un enfoque muy humano. Más allá de la tasa y el plazo, la marca destaca por el acompañamiento presencial y el apoyo personalizado a microempresarios y hogares, un sello que se repite en sus canales sociales y que marca distancia frente a la atención más estandarizada de la banca tradicional.

¿Qué ofrece acercasa en crédito fijo en pesos?

El crédito acercasa se caracteriza por estar pactado en pesos colombianos y mantener una cuota fija durante todo el plazo. Esto te permite ordenar tu presupuesto sin sobresaltos por variaciones en la tasa o en el tipo de cambio. Está orientado principalmente a necesidades de vivienda (compra, mejora o sustitución de hipoteca), aunque su enfoque de acompañamiento también lo vuelve atractivo para familias y microempresas que valoran la cercanía en cada etapa del proceso.

Al operar en pesos, eliminas la exposición a monedas extranjeras y reduces la incertidumbre de largo plazo. En la práctica, tu “pago cuota acercasa” se mantiene estable mes a mes, lo que facilita el control de flujo de caja, especialmente útil para ingresos variables o negocios pequeños.

Para más opciones y comparar ofertas de financiamiento, puedes revisar diferentes alternativas de Crédito Hipotecario.

¿Cómo funciona el crédito hipotecario en acercasa?

El esquema es el habitual en un crédito hipotecario en pesos: solicitas un monto, la entidad evalúa tu perfil y define una tasa fija y un plazo acordes a tu capacidad de pago. Con eso se calcula una cuota mensual constante que incluye capital e intereses, y que se paga en los canales habilitados por acercasa.

La diferencia está en el acompañamiento financiero. Desde la exploración inicial hasta el desembolso, hay asesoría cercana para entender tu situación y ajustar la solución a tu realidad. Ese soporte no queda solo en la firma: también se extiende al seguimiento posventa y a resolver dudas sobre el pago de la cuota acercasa, reprogramaciones o actualizaciones de información.

Características clave y costos a considerar

En un crédito fijo en pesos, las variables centrales son monto, tasa, plazo y cuota. La tasa fija te ayuda a mantener previsión sobre el total a pagar a lo largo de la vida del crédito. El plazo, por su parte, influye directamente en la cuota: a mayor plazo, menor cuota mensual, pero mayor costo total por intereses. Es importante considerar los costos asociados que, en créditos hipotecarios, suelen incluir seguros, gastos de estudio y trámites notariales.

  • Seguros: normalmente seguro de vida/deudores y seguro sobre el inmueble.
  • Costos de evaluación: estudio de crédito y, cuando aplica, avalúo de la vivienda.
  • Gastos notariales y registro: propios de la formalización de la garantía.

Las condiciones específicas pueden variar según tu perfil, el inmueble y la política vigente. Por eso, comparar escenarios antes de decidir te ahorra tiempo y dinero.

Requisitos para crédito hipotecario acercasa

Los requisitos para aplicar a un crédito acercasa siguen la línea del mercado, con especial atención a la verificación de ingresos y estabilidad de pago. En términos generales, se solicita ser mayor de edad, tener documento de identidad vigente, historial crediticio consultable y soportes de ingresos.

Si eres empleado, se suelen pedir certificaciones laborales y desprendibles de nómina recientes. Para independientes y microempresarios, son habituales extractos bancarios, RUT, declaración de renta y soportes de actividad económica. En todos los casos, el inmueble debe estar documentado y libre de impedimentos para constituir garantía. Estos requisitos pueden ajustarse según el caso, y la asesoría personalizada de acercasa ayuda a ordenar la carpeta y agilizar la evaluación.

Simulador acercasa: calcular tu cuota en pesos

Antes de comprometerte, el simulador acercasa te permite estimar tu cuota con datos básicos. Ingresas el valor aproximado a financiar, el plazo deseado y una tasa referencial, y obtienes un cálculo de pago mensual, total de intereses y cronograma tentativo. Es una herramienta útil para dimensionar el esfuerzo de pago y comparar alternativas de plazo.

Un buen hábito es correr varios escenarios en el simulador de crédito acercasa: por ejemplo, ver cómo cambia la cuota si reduces el plazo, o qué pasa cuando ajustas el monto financiado con mayor cuota inicial. En paralelo, puedes contrastar estos resultados con otras entidades en Comparabien para verificar condiciones reales en el mercado y decidir con información comparable.

Acompañamiento cercano: el factor diferencial

La principal ventaja competitiva de acercasa es su enfoque de cercanía. No solo gestionan el crédito; te acompañan en la preparación de documentos, resuelven dudas presenciales o por canales digitales, y ofrecen un lenguaje claro para que entiendas cada concepto: tasa, seguros, garantías y tiempos. Este acompañamiento financiero se nota especialmente con microempresarios y familias que requieren guía paso a paso, y aporta tranquilidad en momentos clave como la firma o el desembolso.

En la práctica, ese soporte continuo reduce idas y vueltas, mejora la calidad de la solicitud y puede acortar tiempos de respuesta. Además, facilita mantener al día el pago cuota acercasa, con recordatorios y orientación sobre canales de pago o novedades del crédito.

Proceso de solicitud en breve

Aunque cada caso es distinto, el flujo típico del crédito en acercasa se resume así:

  • Solicitud y preevaluación: presentas tu necesidad, perfil e inmueble objetivo.
  • Análisis y oferta: validación de ingresos, consulta crediticia y propuesta con tasa y plazo.
  • Formalización: firmas, seguros, gastos notariales y registro de la garantía.
  • Desembolso y seguimiento: liberación de fondos y acompañamiento posventa.

Si ya tienes un crédito y buscas cambiar condiciones, consulta por alternativas como compra de cartera hipotecaria en pesos, cuando esté disponible.

Dónde comparar y decidir

La decisión final no depende solo de la tasa; también pesarán la estabilidad de la cuota, los costos asociados y la calidad del servicio. Si valoras un crédito fijo en pesos con trato cercano, acercasa es una opción a considerar. Para verlo en perspectiva, compáralo con otras ofertas del mercado en Comparabien: allí encuentras datos actualizados de tasa, plazo, seguros y costos, y puedes validar si el simulador acercasa se alinea con las condiciones reales de aprobación.

La idea es que salgas con claridad: cuánto pagarás, por cuánto tiempo y con qué respaldo en el día a día. Con información ordenada y acompañamiento, tu decisión de financiamiento se vuelve más simple y segura.