Finandina - Ahorro Clasico

Banco Finandina S.A.
Institución:
Producto:
Ahorro Clasico
Tipo de Cuenta:
NORMAL
Moneda:
Pesos
Minimo Apertura:
$ 100.000
La rentabilidad de la Cuenta de Ahorro Puro es de las mejores del mercado ya que corresponde a la rentabilidad de la DTF y con liquidez inmediata. Excelente Rentabilidad: la tasa de interés será equivalente a la DTF E.A. a 90 dí­as vigente y se ajustará¡ semanalmente*.Apertura desde $100,000 pesos. Incluye todos los beneficios de la Cuenta de Ahorros Banco Finandina.
Costo de Mantenimiento:
$ 0
Costo por Tarjeta de Débito:
$ 0

Tasas y Costos

Monto Mínimo Monto Máximo Tasa Efectiva - %EA
$ 50 $ 1.000.000 0,15%
$ 1.000.001 $ 5.000.000 0,5%
$ 5.000.001 $ 100.000.000 2%
$ 100.000.001 $ 500.000.000 3%
$ 500.000.001 $ 1.000.000.000 4%
$ 1.000.000.001 $ 2.000.000.000 4,5%
$ 2.000.000.001 más 1%
Productos Recomendados:

Ahorros

Banco de Bogota S.A.

Flexiahorro

0,01% EA

Sin costo de mantenimiento
Banco BBVA Colombia S.A.

Cuenta Nómina

0,01% EA

Transferencias a celular gratis e inmediatas

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

Si estás evaluando finandina ahorro puro, seguramente ya leíste que es una cuenta flexible y fácil de manejar. Lo que casi nadie detalla es cómo se ve su rentabilidad efectiva frente a otras cuentas de ahorro tradicionales y digitales en Colombia. Aquí reunimos la información clave del producto y ponemos números sobre la mesa para que dimensionés, con ejemplos claros, cuánto podrías recibir en intereses según montos y plazos.

¿Qué es Ahorro Puro de Finandina?

Ahorro Puro es la cuenta de ahorro Finandina orientada a guardar tu dinero y obtener intereses sobre el saldo. Al tratarse de un depósito en una entidad vigilada por la Superfinanciera, cuenta con la cobertura de Fogafín hasta el tope vigente, lo que añade un nivel de seguridad al capital. La tasa es variable y la define el banco según condiciones del mercado; se publica como tasa efectiva anual (E.A.) y se aplica sobre el saldo conforme a la metodología establecida por la entidad.

En la práctica, esto significa que tu dinero gana rendimientos con periodicidad definida por el banco (por lo general, liquidación mensual o periódica). Las condiciones comerciales —tasa vigente, eventuales topes por monto, y cualquier costo operacional— están en el tarifario de Finandina y conviene revisarlas antes de abrir o usar el producto. Para quienes buscan opciones confiables en Colombia, comparar esta cuenta con otras alternativas disponibles en una buena Cuenta de Ahorros puede ayudar a identificar qué producto se ajusta mejor a sus necesidades.

Ahorro Puro: condiciones que importan para la rentabilidad

La rentabilidad real de una cuenta de ahorro depende de tres piezas: la tasa (E.A.), los costos/tributos asociados a las transacciones y tu comportamiento de uso. En Ahorro Puro, la tasa publicada por Finandina es variable; si sube el mercado, puede mejorar, y si baja, también se ajusta. Además, toda cuenta de ahorro en Colombia está sujeta al GMF (4x1000) en retiros y transferencias, salvo que la declares exenta hasta el tope legal mensual; y los intereses pueden estar sujetos a retención en la fuente (comúnmente 7% sobre el rendimiento pagado, cuando aplica). Estos factores no cambian la tasa E.A., pero sí el interés neto que ves acreditado.

Un detalle práctico: mantener saldos estables tiende a mejorar el rendimiento efectivo, porque evita “dientes de sierra” que reducen el saldo promedio sobre el cual se liquidan intereses. Si vas a mover el dinero con mucha frecuencia, el GMF puede pesar más que los puntos de tasa.

¿Cuánto paga en la práctica? Cálculo con ejemplos

Para comparar de forma pareja, usemos una metodología sencilla y transparente. Partimos de la tasa E.A. y calculamos el interés del periodo; luego estimamos el interés neto restando una retención del 7% sobre el rendimiento (cuando aplica). El GMF lo dejamos por fuera del cálculo base porque depende de si retiras o no los fondos.

Ejemplo 1: saldo de $5.000.000 por 12 meses

  • Escenario conservador (2% E.A., típico de cuentas tradicionales): interés bruto ≈ $100.000; interés neto (–7%) ≈ $93.000.
  • Escenario medio (7% E.A., rango intermedio de mercado): interés bruto ≈ $350.000; interés neto ≈ $325.500.
  • Escenario alto (12% E.A., cercano a ofertas digitales agresivas): interés bruto ≈ $600.000; interés neto ≈ $558.000.

Ejemplo 2: saldo de $1.000.000 por 6 meses

  • 2% E.A.: bruto ≈ $19.900; neto ≈ $18.500.
  • 7% E.A.: bruto ≈ $67.6 mil; neto ≈ $62.9 mil.
  • 12% E.A.: bruto ≈ $113.4 mil; neto ≈ $105.5 mil.

Las cifras son ilustrativas y usan interés efectivo compuesto sobre el periodo; tu resultado real depende de la tasa vigente de Finandina, la fecha de liquidación y el saldo promedio. Si la tasa publicada para Ahorro Puro está, por ejemplo, en 7% E.A., ubícala en el “escenario medio”; si es superior, acércala al “escenario alto”.

Comparativa: Ahorro Puro vs. cuentas tradicionales y digitales

Aquí es donde Ahorro Puro puede marcar diferencia. Las cuentas de ahorro tradicionales de bancos grandes suelen moverse en bandas bajas de tasa E.A. —en algunos casos cercanas al 0% y, en los mejores casos, alrededor del 2–4% E.A. para saldos estándar—, priorizando liquidez y red física. Las cuentas digitales o “de nicho” compiten con tasas superiores, que en distintos momentos del mercado han oscilado entre 6% y 12% E.A., a cambio de una experiencia 100% digital y menos costos visibles.

Si Ahorro Puro se posiciona con una “Finandina tasas de interés” dentro del rango medio o alto, la diferencia en pesos al año es significativa. Volvamos al saldo de $5.000.000: a 2% E.A. netearías cerca de $93.000, mientras que a 9% E.A. —un punto intermedio entre medio y alto— el neto rondaría $418.500. Esa brecha no depende de promociones puntuales, sino del nivel de tasa sostenido y de que mantengas saldo.

También importa el costo invisible: si tu operativa implica muchos retiros, el 4x1000 puede “comerse” parte de la ventaja de tasa. Por eso, Ahorro Puro —como cualquier cuenta de ahorro— rinde mejor si funciona como reserva o colchón con pocos movimientos y no como cuenta transaccional del día a día. Si la declaras exenta de GMF (hasta el tope legal mensual), el rendimiento neto mejora en cualquier escenario.

Para quienes quieren explorar más opciones y comparar tasas o condiciones, visitar un portal de cuentas de ahorro en Colombia puede ser fundamental para tomar una decisión informada.

Operativa, costos y coberturas

Más allá de la tasa, revisa tres frentes en las “ahorro puro condiciones”: si tiene o no cuota de manejo (muchas cuentas de ahorro hoy no la cobran), el costo por retiros en cajeros/redes y la disponibilidad de canales digitales para consignar y mover dinero sin costo. Estos rubros no alteran la tasa publicada, pero sí tu resultado en el bolsillo. En seguridad, los depósitos están amparados por Fogafín hasta el tope vigente por persona y entidad, un estándar para cuentas bancarias en Colombia.

Apertura y elegibilidad

La apertura de la cuenta de ahorro Finandina suele ser simple y digital, dirigida a personas naturales con documento de identidad colombiano y verificación de datos. Pueden existir montos mínimos de apertura o saldos mínimos operativos según el tarifario. El proceso exacto y los requisitos vigentes están en los canales oficiales de Finandina; consúltalos para validar tiempos de activación y disponibilidad de tarjetas o medios de retiro.

Lo esencial para decidir

Si tu objetivo es comparar cuentas de ahorro en Colombia con números claros, enfócate en: tasa E.A. vigente, metodología de liquidación de intereses, costos/tributos por operar y tu perfil de uso (saldo estable vs. alta transaccionalidad). Con esa base, podrás ubicar finandina ahorro puro frente a ofertas tradicionales y digitales y estimar el interés neto esperado según tu monto y plazo.

En Comparabien reunimos las condiciones publicadas y las convertimos en comparativas entendibles, para que no te quedes solo con titulares de “flexibilidad”. Revisa la tasa vigente de Ahorro Puro, pon tu saldo objetivo y compara en tiempo real cuánto pagarían otras alternativas equivalentes. Así tomas una decisión informada, con datos y con pesos en la mano, no solo con promesas. Consulta más información y alternativas en nuestro sitio de Cuentas de Ahorro para profundizar en las opciones disponibles.