
Al hablar de Educación Financiera, nos referimos a los conocimientos, aptitudes y comportamientos que nos llevan a tener una vida financiera saludable. ¿Qué es y para qué sirve la educación financiera? sirve para entender temas esenciales respecto al dinero como el ahorro, el trabajo, el consumo y el riesgo; A desarrollar, a encontrar y a practicar una filosofía de vida financiera próspera basada en valores y principios éticos.
¿Cuáles son los objetivos de la educación financiera?
El objetivo de la educación financiera es crear comportamientos financieros que encaminan a un individuo a encontrar su propia libertad financiera. Además, que se genere una relación de valor con el dinero.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Ahorros

Cuenta de Ahorro
hasta 0,10% EA
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
¿Cómo se obtiene una buena educación financiera?
Para obtener una buena educación financiera se debe empezar a educar a los niños sobre la administración correcta del dinero, con conocimiento básico de administración financiera. Ello, permitirá tener un conocimiento amplio de la administración y la posibilidad de aplicarlo a nuestras actividades y decisiones del día a día.
¿Qué enseñanza nos deja la educación financiera?
Con el transcurso de los años, la educación busca con mayor preocupación que los niños y jóvenes vean el mundo desde diferentes perspectivas: entender temas esenciales respecto al dinero como el ahorro, el trabajo, el consumo, y a practicar una filosofía de vida financiera próspera basada en valores y principios.
Pero, ¿Cuál es la importancia de la educación financiera? La educación financiera, aunque para algunos resulte ser innecesario, la verdad es que es una excelente herramienta que nos ayudará a obtener la anhelada libertad financiera y sobre todo el poder de tomar decisiones más acertadas sobre nuestras finanzas.