
Convertirse en propietario de una vivienda es, para muchos, el cumplimiento de un sueño, y aunque no lo crea, no tiene que ser más complicado que realizar cualquier otro trámite.
Puesto que se trata de una de las compras más importantes que realizará, la información es clave, por lo que conocer lo más que pueda sobre esta herramienta será vital para escoger el crédito hipotecario que más le convenga.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Créditos de Vivienda

NO VIS Credito Vivienda Pesos
desde 16,30% EA
Monto: $50.000.000 a más
Plazo: 5 años a 20 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Entonces, ¿qué pasos debe seguir para conseguir una hipoteca que le convenga y hacerlo de manera fácil y rápida?
1. Haga cuentas
El primer paso es saber cuánto puede pagar, de esa manera sabrá cuántos años serán necesarios para financiar el inmueble. El plazo recomendable es 15 años, si toma más tiempo, quizás está mirando una vivienda que está fuera de sus posibilidades.
2. Compare los bancos y financieras
Los bancos no son los únicos que otorgan créditos, también lo hacen las financieras. Lo ideal es que utilice comparadores web –un ejemplo es el de Comparabien- para tener en un mismo lugar todas las opciones, y pueda verificar cuál es la tasa de interés que le ofrece cada entidad, así como los beneficios u otras condiciones. Una vez que evalúe las alternativas, podrá ver cuál es la que más le conviene.
3. Conozca el costo total del crédito
Otra forma de verificar cuál es la opción más adecuada es comparando cuál es el monto total que pagará por el crédito. Algunas entidades le ofrecen tasas de interés más bajas, pero obligan a la contratación de seguros o pagos de comisiones, lo que mes a mes, genera un monto mayor.
4. Asegúrese ante del futuro
Por último, algo que debe tener en cuenta para garantizar el éxito de su hipoteca es la contratación de ciertos seguros. Algunos bancos o financieras lo ofrecen dentro del crédito y se trata de los seguros contra desastres naturales o accidentes, así como los de desempleo, que cubren su deuda en caso de que pierda el trabajo.
Para mayor tranquilidad, vale la pena analizar estas opciones y ver si conviene contratarlas directamente con el banco o buscarlas por su cuenta. Encontrar la hipoteca ideal no tiene por qué ser un desafío, basta con informarse para realizar una elección responsable.